domingo, 28 de enero de 2024

Extinciones

Durante la historia de la Tierra, ha habido 5 extinciones masivas de biodiversidad causadas por fenómenos naturales (glaciaciones, cambios ambientales, erupciones volcánica, cambios en los patrones climáticos, impactos de meteoritos, etc.,). En la actualidad, muchos investigadores advierten que estamos ante la sexta gran extinción. Sin embargo, en este caso no es debido a fenómenos naturales sino por la acción del hombre.

La actividad humana y en particular, la deforestación, la ganadería y la agricultura efectuadas de forma insostenible son las principales causas del calentamiento global. El cambio climático y por ende, la desaparición de especies y la alteración en la capa de ozono, entre otras cosas, son serias amenazas para la vida sobre el planeta que parece que ya apuntan a una sexta extinción. 

El consumo de combustibles fósiles, los residuos industriales, químicos y nucleares, infraestructuras contaminantes, el agotamiento de recursos naturales, la deforestación, la caza, la pesca, la contaminación y más, son la causa de un desequilibrio ecológico con graves consecuencias para el planeta. 

Estos efectos ya se puede constatar en multitud de medios naturales, como en la devastación del Amazonas y amenazas de especies en peligro de extinción como el Águila Imperial Ibérica y el Urogallo Cantábrico. Tanto es así que la ONU estima que hasta un millón de especies animales y vegetales se encuentran en inminente peligro de extinción.

No se conocen con exactitud el alcance que pudieran tener estos desequilibrios, pero muchos científicos advierten que el planeta está enfermo y que debemos tomar medidas de forma urgente.