miércoles, 29 de noviembre de 2023

Embriones de cerdo-humano

(Nota: Tarea 3 de la asignatura Periodismo científico)

Se trata de identificar y enumerar las fuentes que se mencionan en el siguiente reportaje de El Paíshttps://elpais.com/ciencia/2023-09-07/el-primer-organo-humano-creado-dentro-de-un-animal-abre-la-puerta-a-fabricar-recambios-para-las-personas.html

Un pequeño recordatorio:

Clasificación de las fuentes

  • Personas
  • Instituciones
  • Organismos
  • Documentación

También se caracterizan por

  • Su exclusividad. 
  • En función de la posibilidad de ser citadas, pudiendo ser citadas totalmente (citables), citables parcialmente o anónimas. 
  • Según la relación entre el periodista y la fuente.
 
Análisis
Durante el análisis, además de identificar el tipo de fuente, hablare también sobre si son citadas totalmente, parcialmente o anónimas, ya que en cuestión de la exclusividad y la relación entre el periodista y la fuente, en principio, solo con leer el artículo son dos cuestiones que no podemos conocer.

En el artículo participan un gran número de fuentes, las que podríamos llamar las fuentes principales que obviamente han de ser consultadas y que son, por ejemplo, los investigadores del experimento, así como el propio estudio original. En definitiva, cualquier fuente que tenga relación directa con la noticia, pero también otras que aunque no hayan participado en el estudio tengan experiencia o conocimientos sobre el tema para, conocer sus opiniones al respecto, contrastar la información que la fuente principal nos ha proporcionado, descubrir otros enfoques, críticas, etc., siendo fundamentales para cumplir con la regla básica de la veracidad, además de enriquecer el artículo aportando más investigación y contexto. Así, tenemos:
 
 
Personas:
 
1-Miguel Ángel Esteban - Fuente citable (enlazada)

Científico español del equipo, una de las fuentes principales para la realización del artículo. Primordial que hable sobre su investigación, dificultades, metas, etc., (atribución directa). 
Aportes: Declaraciones/ Experiencia propia sobre el estudio/ Problemas Éticos
 
 
2-Juan Carlos Izpisua - Fuente citable (enlazada)
 
Realizó unos experimentos pioneros que fueron la antesala de éste (que también se utilizan como fuente: documentación).
Su experiencia y declaraciones al respecto son de gran interés y relevancia (atribución directa).
Aportes: Declaraciones/ Experiencia investigación anterior/ Apoya el estudio enfocado a trasplantes / Apoya enfoque de los problemas éticos/ Contexto

 
3-Rafael Matesanz - Fuente citable (no enlazada)
 
Nefrólogo y uno de los miembros del comité de expertos que autorizó los experimentos de Izpisua, además de fundador de la Organización Nacional de Trasplantes, con opiniones relevantes al respecto (atribución directa). Plantea el "problema" de la legislación china, mucho más laxa que la española. 
Aportes: Declaraciones como experto y miembro del comité/ Visualización de problemas legales/ Contexto


4-Marc Güell - Fuente citable (enlazada)
 
Químico español y uno de los fundadores de una empresa que modifica el ADN de cerdos para generar órganos porcinos para trasplantes.
Aportes: Declaraciones/ Experiencia en la materia /Apoya el estudio/ Contexto
 
 
5-Josep María Campistrol - Fuente citable (enlazada)
 
Nefrólogo, Director General del Hospital Clínic de Barcelona y coautor de la investigación de Izpisua. 
Aportes: Experiencia investigación anterior/ Apoya el estudio / Otro enfoque: evitar trasplantes/ Contexto


Documentación:
 
1-Estudio de Juan Carlos Izpisua y de Campistrol (Creación de embriones de cerdo-humano)- Fuente citable (enlazada)
Aportes: Revisión de investigaciones similares
 
2-Estudio publicado en la revista Cellstemcell- Fuente citable (enlazada)

El artículo original es la principal fuente a la que acudir para redactar una noticia científica. Además, podemos asumir que el autor de la noticia tuvo acceso al artículo con anterioridad a través del sistema de embargos, puesto que ambos trabajos (estudio y noticia) se publicaron el mismo día.
Aportes: El estudio original
 
3-Estudios de Mary Garry y Daniel Garry (endotelio humano y músculos deshumanizados)-Fuente citable (enlazados)
Aportes: Revisión de investigaciones similares
 
4-Varios artículos de "El País" del mismo autor que el artículo analizado (Manuel Ansede)- Fuente citable (enlazados)
Aportes: Contexto 
 
5-Artículo de la Universidad de MarylandFuente citable (enlazada)
Aportes: Contexto 
 
 
Instituciones:
 
1-"Una comisión de expertos adscrita al Instituto de Salud Carlos III": "los riesgos biológicos inherentes a la generación de quimeras cerdo/humano"- Fuente parcialmente citable (no enlaza)
Aportes: Declaraciones/ Muestra límites en anteriores investigaciones
 
2-Observatorio global de donaciones y trasplantes: Participan diferentes organizaciones de distintos países- Fuente citable (enlazada)
Aportes: Datos 

3-Health Resources and Services Administration (Administración de Recursos y Servicios de salud de Estados Unidos)- Fuente citable (enlazada)
Aportes: Datos