martes, 9 de abril de 2024

"Todas las reacciones químicas que aumentan la entropía son espontáneas"

(Nota: Caso público 2.A de la asignatura Nociones científicas básicas)

Respecto a este enunciado, argumento que es falso puesto que lo que aumenta la entropía es la probabilidad y no la espontaneidad.

La entropía se podría definir como un contador de estados en el que, como es lógico, la probabilidad de un estado depende del número de configuraciones posibles de este estado. Así, el número de configuraciones posibles para un estado ordenado (en un sistema aislado) es de uno, mientras que un estado desordenado tiene más configuraciones posibles, es más probable, es mayor, tiene mayor entropía. No es por espontaneidad, es por probabilidad.

Y es que no hay ninguna ley física que impida, por ejemplo, que en un vaso de agua se forme espontáneamente un cubito de hielo, pero nunca lo veremos ocurrir (lo contrario sí, que se derrita un cubito de hielo es más probable que suceda) ya que lleva a un estado más ordenado, de menor entropía.